
Introducción ¿Qué es la segmentación de imágenes? La segmentación de imágenes es uno de los problemas generales en el campo de la visión computacional, el cual consiste en dividir a la imagen en sus partes constituyentes hasta un nivel de …

Las redes neuronales vanilla o shallow son algoritmos que llevan bastante tiempo en la agenda de investigadores de aprendizaje automático debido a su capacidad de funcionar como aproximadores universales de funciones. Resultan ser excelentes clasificadores discriminativos y tienen una enorme …

En el artículo Reconocimiento de entidades nombradas: Una breve introducción se abarcó la definición de NER, su trascendencia y evolución. De igual forma se mencionaron algunos casos de uso, aplicaciones y problemas al momento de implementarlo. Se listaron los enfoques …

En los últimos meses, la comunidad del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) en internet ha tenido como principal tema de interés la publicación de GPT-3, un modelo neural de lenguaje desarrollado por OpenAI y recientemente licenciado de manera “exclusiva” a …

1. Introducción Los Algoritmos Genéticos (AG) son algoritmos de búsqueda estocástica inspirados en los principios de evolución biológica y emulan el proceso por medio de operadores genéticos de recombinación, mutación y selección en una población [1]. Este tipo de algoritmos …

Nuestros ojos toman la información de los colores que percibimos y se manda a nuestra corteza visual, donde la información percibida se transforma en características primitivas como líneas, curvas o formas que nos permiten identificar los diferentes objetos que vemos …

En machine learning, un método sencillo de clasificación y regresión es el de los K vecinos más cercanos (en inglés K-nearest neighbors, k-NN). Es un método no paramétrico. Se usará la notación NN(K, xq) para denotar el conjunto de los …

Introducción El reconocimiento de entidades nombradas (NER por sus siglas en inglés) o también conocido como extracción de entidades, consiste en localizar y clasificar partes del texto estudiado en categorías preestablecidas como lugares, personas, organizaciones, expresiones de tiempo y cantidades. …

Las personas hacemos constante uso de elementos de economía lingüística, estos elementos se utilizan para no estar repitiendo entidades (objetos físicos o abstractos del mundo) constantemente en un texto o una conversación. Uno de los más comunes es la anáfora, …

La tecnología ha tenido grandes e impresionantes avances en los últimos años y con ello el sector social e industrial han evolucionado. En la actualidad, es muy raro ver a una persona que no haga uso de las redes cibersociales, …